Tierras Altas
gestión inmobiliaria
Intermediación, Tasaciones, Estudios de Mercado, Administraciones
Campo de 435 Hás. en Décima Región, Chile Código 1180

Situación General
El predio se despliega desde las aguas del Lago LLanquihue, coronando una meseta sobre La Poza, hasta las primeras laderas del Volcán Calbuco.
Dedicado actualmente a la producción de forraje y a engorda de ganado.
Posee aproximadamente 150 hectáreas limpias y de buen rendimiento.
Cuenta con una interesante superficie forestal disponible.
Con abastecimiento de energía eléctrica monofásica y agua.
Infraestructura de construcciones e instalaciones.
Descripción
Buen predio agrícola con capacidad productiva inmediata.
Ubicado en el área con mejor clima agrícola y ganadero de Chile, el templado
lluvioso, con un régimen de precipitaciones y ausencia de períodos secos
distribuidos a lo largo del año.
El casco productivo del predio presenta potencialidad para siembras por sus suelos
con buena fertilidad, de lomajes suaves y sin tendencias marcadas a sequías.
De buenas empastadas y apotreramientos definidos
Red de caminos internos ripiados ( entoscados ), transitables todo el año.
Buena disponibilidad de agua a partir de esteros naturales que cruzan el predio.
Pozo profundo y pozos superficiales.
Derechos de Uso de Agua sobre los cauces de esteros y río.
Derechos mineros de Exploración sobre 400 hás., en trámite.
Clima
En el predio predomina el clima templado lluvioso con influencia mediterránea,
caracterizado por una alta pluviosidad en los meses de invierno.
Las precipitaciones se producen durante todo el año, y son más intensas en el
Invierno y sobre todo en Primavera. Si bien en invierno hay más días de lluvia, éstas
son menos intensas y van acompañadas de vientos norte y noroeste. En Primavera
se producen las más intensas precipitaciones del año, sin embargo son de más
corta duración que las invernales.
Superficie
435 hás.
Ubicación
Sector La Poza, Comuna de Puerto Varas.
A 15 km. de la ciudad de Puerto Varas.
( 9 km. por Ruta 225, camino asfaltado. Luego, 6 km. por camino de ripio ).
Inicio de predio, 0,3 km.
A 35 km. de Puerto Montt por Ruta Colonia Tres Puentes - Alerce.
Topografía
Suelos planos y de lomajes suaves a ondulados.
Pendientes moderadas y sectores abruptos de aptitud forestal, con masa arbustiva nativa.
Posee miradores naturales y extensos paradores con vista a los volcanes Osorno y Calbuco de extraordinaria belleza escénica.
Hidrografía
Cuenta con 8 kilómetros de orilla de río Camahueto y con 5 kilómetros de esteros.
Precio
Aptitud Productiva del Campo ( Suelos )
11,10 hás. Clase 3
Terrenos aptos para el cultivo de cereales en rotación con pastos naturales o artificiales. La fertilidad natural de estos suelos hace indispensable el empleo de fertilizantes para asegurar rendimientos medios. La topografía dominante es de lomajes con pendientes moderadas, profundidad media, puede tener un nivel de agua subterránea que afecta al desarrollo de las raíces, suelos arenosos y gravosos, de baja retención de humedad
48,80 hás. Clase 5
Terrenos planos, muy buenos para pastoreo. Las limitaciones que impedían el cultivo como falta de drenaje, pedregosidad, salinidad, han sido resueltas mediante la implementación de drenes y buenas prácticas de empastadas.
196,30 hás. Clase 6
Terrenos buenos para pastoreo y forestación y que no son arables a causa de lo escarpado de sus pendientes, susceptibilidad a la erosión, delgadez de los suelos, alcalinidad u otras condiciones desfavorables que impiden su cultivo; variables que no pueden ser modificadas. Con el régimen de lluvias favorable son utilizados en la explotación ganadero-forestal.
130,30 hás. Clase 7
Terrenos regularmente adaptados para empastadas y uso forestal, pero que tienen mayores riesgos o limitaciones para su uso debido a sus suelos principalmente de pendientes escarpadas, delgados, secantes, de excesiva erosión o condiciones de alcalinidad severas. No tienen posibilidad de que sea económico introducir prácticas que mejoren la producción de pasto natural. Debido al clima es preferible su utilización ganadero forestal conservando el bosque natural.
0,50 hás. Clase 8
Tierras aptas para la vida silvestre, recreación o prtección de hoyas hidrográficas. Comprende terrenos con muy serias limitaciones en cuanto a topografía irregular, excesiva pendiente, erosión, etc.
Flora
Debido a la abundancia de precipitaciones y a una mayor humedad se desarrollan especies vegetales que necesitan constantes aportes de agua.
Las especies arbóreas más comunes en el predio son Roble
( hualle/pellín ), Coigüe, Avellano, Laurel, Ulmo, Arrayán y Notro .
Fauna
La fauna que se encuentra en la región es variada. Los mamíferos más representativos son el puma, zorro, guiña, coipo. pudú y chingue.
En lo que respecta a la aves que habitan los cielos de la Región de los Lagos podemos observar entre otras Bandurria, Queltehue, zorzal, diuca, lloica, perdiz, pitio ( el más común de los carpinteros negros ), lechuza, traro, jote, etc.
Aptitud
Agricultura, lechería, cría, engorda y forestal.
Eco turismo. Desarrollo de lotes con parcelas de agrado.
Actividades Productivas de la Zona
Agricultura : Papas, Avena, Raps, Trigo.
Ganadería : Lechería, cría y engorda.
Situación Productiva Actual del Campo
150 hás. limpias y apotreradas.
Empastadas con fertilización de temporada.
Actividades Productivas Desarrolladas
Propiedad destinada a producción de forraje y engorda de ganado.
Cultivos habituales : praderas.
Destino Cultivos : alimentación plantel, consumo interno.
Instalaciones y Mejoras
3 casas ( 1 nueva, las otras 2 bien mantenidas ) con más de 300 m2 construidos habitables.
3 bodegas ( 2 nuevas ) con más de 400 m2.
Cuenta con instalaciones para Central Administrativa y de Operaciones.
Bebederos en praderas con suministro de agua por cañerías.
Pozo noria sellado. Agua de excelente calidad.
Derechos de uso de agua de río y esteros.
Especies nativas no explotadas ni catastradas.
